ACTUALIDAD

Lucky Luke: la edición definitiva de un héroe de cómic eterno

NORMA Editorial publica la integral de la obra maestra de Morris y Goscinny, protagonizada por el vaquero, insuperable parodia de los ‘western’ del cine

Hay personajes que parecen fuera del tiempo, figuras validadas generación tras generación por el inalterable entusiasmo de los lectores. Lucky Luke es uno de ellos. El vaquero concebido en 1946 por el dibujante francés Morris, de cuyas primeras historietas se cumplen ahora 70 años, sigue cabalgando y viéndoselas con sus no menos legendarios antagonistas, los inefables hermanos Dalton, ahora en la edición integral que ve la luz en España de la mano de NORMA Editorial.

Fanático del western cinematográfico, Morris tuvo la feliz idea de hacer una parodia del género con aquel héroe de aire imperturbable, al que hizo acompañar de Jolly Jumper, su inseparable caballo dotado con la facultad del habla. Poco después dio forma al clan de los Dalton tras leer las memorias de un personaje real llamado Emmett Dalton, que sobrevivió a 23 balazos en el doble atraco que acabó con el resto de la banda, y que había aprovechado su notoriedad para convertirse en guionista y escritor.

Para entonces, Morris se había mudado a Estados Unidos, donde conoció a René Goscinny y le propuso colaborar en el proyecto. La incorporación del guionista –a la sazón padre de la saga Astérix junto a otro portento de la viñeta, Albert Uderzo– supuso un impulso extraordinario para la incipiente serie, que fue creciendo con episodios como Raíles en la pradera, Lucky Luke contra Joss Jamón, Los primos Dalton, El juez, La carrera por Oklahoma… Así, se fue construyendo una obra llena de carácter y comicidad, con un pie en la realidad histórica y otra en los mitos del séptimo arte, con una narrativa sólida, un dibujo altamente sugerente a pesar de su notable economía de recursos, y un ritmo que no dejaba un respiro a los lectores de todas las edades.

Como señala el guionista y crítico de historieta Jorge García en el prólogo a la edición integral de NORMA, que incluye abundantes imágenes inéditas, “después de cinco entregas, Morris y Goscinny habían logrado dos objetivos: revitalizar la cabecera y afirmarse como equipo creativo. Además, habían conseguido que una serie dirigida fundamentalmente al público infantil apelara sin rubor al público adulto. Como rezaba la publicidad del sello Toray (que publicó en castellano los álbumes del célebre cowboy en 1963), Lucky Luke era ‘el héroe que divierte y entusiasma a los niños y jóvenes de todo el mundo... Y también a los mayores’. Después de tantos años, aún sigue cabalgando hacia poniente mientras canta I'm a poor lonesome cowboy...”      

31 de enero de 2025