Page 20 - REVISTA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2021
P. 20
NOVEDADES NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2021 • CÓMIC EUROPEO PÁG. 20 //
LA LLAMADA DE LO SALVAJE
Las grandes ciudades han creado por rechazo una subespecie huma-
na que está repoblando rápidamente la geografía rural. Se trata de ese
porcentaje de urbanitas que, harto de estrés y asfalto, alquila una casa
en el campo y se muda a vivir allí, entre bosques y flores. En España
hay casos notables. Uno es el de la presentadora televisiva Beatriz
Montañés, que abandonó su trabajo en El intermedio por una cabaña
a 25 kilómetros de la localidad más cercana. Otro es el del escritor
Santiago Lorenzo, que escribió su novela Los asquerosos a partir de
una experiencia similar. Esta tendencia migratoria tiene un precedente
ilustre en la esfera del cómic europeo. Se trata de La vuelta al campo,
serie escrita por el guionista Jean-Yves Ferri y dibujada por Manu
Larcenet (Blast, Los combates cotidianos). En clave de humor —casi
de sátira— cuenta las vivencias de un dibujante de historieta aislado
en un pueblecito de la campiña francesa. De una comicidad descacha-
rrante, la serie se prolongó durante cinco álbumes publicados entre
2002 y 2008, junto a uno más que servía de epílogo y se publicó en
2019. Ahora Norma los reúne todos en una edición integral de más
de 300 páginas a color.
LA VUELTA AL
CAMPO EDICIÓN La vuelta al campo tiene como protagonista a Manu Larssinet (trasun-
to apenas disimulado del propio Manu Larcenet). Manu es un dibu-
jante de historieta que se muda al campo en compañía de su pareja. Al
INTEGRAL
instalarse, sus expectativas chocan brutalmente con la realidad. Ese
choque es uno de los dos pilares de la comicidad de esta serie. El otro
JEAN-YVES FERRI / MANU LARCENET es una de las galerías de secundarios más rica y diversa del mundo
del cómic, que repasa los clichés asociados al conflicto inmemorial
entre la ciudad y el campo. Los urbanitas puros están encarnados por
SLICE OF LIFE / HUMOR Tip Top, hermano de Manu Larssinet, que lo visita eventualmente y
Edición integral que procura salir disparado cada vez que puede. Los habitantes del
Cartoné • 22 x 29 cm. 292 págs. Color
PVP: 39,50 € • ISBN: 978-84-679-4850-9 campo forman un conglomerado aparte en el que destacan el silen-
cioso señor Henri, la sentenciosa señora Mortemont, y, sobre todo, el
antiguo alcalde de la localidad, que lleva años viviendo como ermitaño
en la copa de un árbol, y que ejerce de psicoanalista improvisado para
A LA VENTA Larssinet, aportando más preguntas que respuestas, y sobre todo
26 DE NOVIEMBRE un alto grado de disparate. La serie se estructura en gags autocon-
clusivos de media página en torno a situaciones cotidianas que, por
acumulación, dan forma a un universo de creciente complejidad. El
propio Jean-Ives Ferri comparece en estas páginas como guionista
de una serie inspirada en la vida de Larssinet. “¿Cómo es posible
que Ferri escriba tu autobiografía?”, pregunta la compañera de Manu.
“Es simple”, responde Larssinet, “Ferri inventa las historias que le
suceden al Manu del álbum, que soy yo visto por Ferri pero dibujado
por mí mismo, salvo cuando Manu dibuja, que cambio de estilo para
que nadie vea que él dibuja como yo”. O sea, la simplicidad absoluta,
¿no os parece?