Page 26 - Demo
P. 26
El boxeo profesional es un deporte explosivo cuya categor%u00eda estelar, por la envergadura de los contendientes y por la contundencia de los nocauts, es la de los pesos pesados, aut%u00e9nticas luchas de titanes que superan ampliamente los 91 kilos de peso y que pulverizan el aire con cada uno de sus golpes. En esa franja de peso destacan peleas m%u00edticas como las de Rocky Marciano contra Jersey Joe Walcott, George Foreman contra Muhammad Ali o la inesperada derrota de Mike Tyson frente a Buster Douglas, que figuraba con 42 a 1 en las casas de apuestas. Pero hay uno especialmente destacado, por lo que represent%u00f3 para Estados Unidos en t%u00e9rminos de lucha contra el racismo. Nos referimos a la m%u00edtica pelea que enfrent%u00f3 al afroamericano Jack Johnson, conocido como %u201cel gigante de Galveston%u201d, contra James J. Jeffries, apodado %u201cla gran esperanza blanca%u201d. Llamado %u201cel combate del siglo%u201d, hab%u00eda sido cuidadosamente planificado para atraer la atenci%u00f3n del gran p%u00fablico. Por un lado, Johnson era el primer boxeador afroamericano que se mostraba orgulloso de su condici%u00f3n (alimentando la actitud reivindicativa que Ali manifest%u00f3 medio siglo m%u00e1s tarde). Por otro lado, Jeffries era un campe%u00f3n invicto que llevaba varios a%u00f1os retirado y que, como representante de la raza blanca, ten%u00eda la misi%u00f3n de %u201cdesbravar%u201d al %u201carrogante%u201d Johnson. Pero, como dijo Mike Tyson, %u201ctodo el mundo tiene un plan hasta que recibe un pu%u00f1etazo en la boca%u201d. La velada se celebr%u00f3 el 4 de julio de 1910, coincidiendo con la fiesta nacional de Estados Unidos. La campa%u00f1a de prensa que rode%u00f3 al evento atrajo a multitudes al desierto de Nevada, donde se levantaron un ring y unas gradas para que 20 000 espectadores pudieran seguir el combate bajo un sol abrasador (aquel d%u00eda el term%u00f3metro super%u00f3 los 40 %u00baC). Johnson, que estaba en mejor condici%u00f3n fisica y que era un boxeador superior, humill%u00f3 a Jeffries durante 15 asaltos rematando la faena con un nocaut hist%u00f3rico. El p%u00fablico, que esperaba ver el triunfo de Jeffries, recibi%u00f3 un jarro de agua fr%u00eda y estuvo a punto de linchar a Johnson.Ahora, el dibujante Youssef Daoudi y el poeta Adrian Matejka recrean la gesta de Johnson en las p%u00e1ginas de una novela gr%u00e1fica monumental, El %u00faltimo hombre en pie, que aquilata en m%u00e1s de 300 impresionantes p%u00e1ginas la importancia de un combate donde estaba en juego la dignidad de la comunidad afroamericana.EL COMBATE DEL SIGLOPREVIEW EN LAS P%u00c1GINAS SIGUIENTESBIOGRAF%u00cdA / HIST%u00d3RICO / DEPORTEVolumen %u00fanicoCarton%u00e9. 18 x 24 cm. 336 p%u00e1gs. Bitono PVP: 38,00 %u20ac %u2022 ISBN: 978-84-679-7477-5ADRIAN MATEJKA / YOUSSEF DAOUDIEL %u00daLTIMO HOMBRE EN PIE:JACK JOHNSON Y EL COMBATE DEL SIGLONOMINADA AL PREMIO EISNER 2024A LA MEJOR OBRA BASADA EN HECHOS REALESNOVEDADES MARZO 2025 %u2022 C%u00d3MIC AMERICANO P%u00c1G. 26 //